En Patinete Micro tenemos como objetivo cuidar el medio ambiente. Eso significa estar a la orden del día reciclando, reutilizando y mejorando muchos aspectos de nuestra vida que contaminan a gran escala. Por eso, en Micro contribuimos a mejorar el planeta apoyando a organizaciones como Parley, comprometidas con la vida de los océanos y a campañas como “1% para el Planeta”.
Aportar nuestro granito de arena es primordial para llegar a ser una empresa más ecológica. Es aquí donde entra en juego nuestra nueva colección de productos ECO.
Nuestra nueva colección Patinetes ECO
Para contribuir a mejorar la vida marina, hemos lanzado una colección de cinco productos compatibles con el medio ambiente y el reciclaje: accesorios y patinetes en una misma línea.
Por un lado, los accesorios son dos flecos los manillares y una cesta. Con los flecos puedes escoger entre dos colores distintos, el neón y el azul reflectante. Mientras, con la cesta solo existe un color que es el azul-verdoso. E
La tonalidad azúl-verdosa es la gama de productos ya que es la que más se asemeja al océano, tema principal de la colección ECO y de las asociaciones con las que colaboramos.
Por otro lado, los patinetes son MINI DELUXE y MAXI DELUXE. Los dos modelos cumplen todas las normas y funciones de nuestros otros patinetes. Además es compatible con cualquier accesorio que se le quiera colocar externo a la colección. Pero, lo más importante, es que están fabricados en base a redes de pesca recicladas. Son ECOs en su totalidad.
Patinetes ECO: hechos de redes de pesca recicladas
En Micro apostamos por una transición ecológica. La colección entera está diseñada para fomentar el reciclaje. Los dos patinetes de la línea ECO están hechos con redes de pesca recicladas de los océanos.
El plástico, un problema latente
Concienciar a la población de la necesidad de reciclar y mejorar nuestro planeta está en la agenda mediática. Cada vez entendemos más el problema y comprendemos que hace falta una solución urgente.
El objetivo de Patinetes Micro es llegar a un mayor número de personas para que entiendan el problema. Esto lo hacemos por medio de la línea ECO y, además, mediante las donaciones a asociaciones como Parley o a campañas como el “1% para el planeta”.
Parley es una organización que ayuda a la conservación y preservación del medio ambiente, sobre todo en el ámbito marino. Mediante donaciones y campañas, esta asociación recauda dinero para limpiar y mejorar el planeta Tierra.
Los residuos plásticos producidos por la actividad de la industria marítima representan el 11% de la basura en general. Gracias a Parley, en Patinete Micro hemos visto una posible solución a este problema y es la de reciclar y reutilizar la basura que está en el fondo del mar para crear productos. Pueden ser accesorios o patinetes.
Beneficios de los patinetes ECO
El 50% de las plataformas de nuestros patinetes ECO están creadas con materiales reutilizados del fondo del mar. En concreto, de las redes de pescar que la industria marítima bien arroja al fondo del océano o bien se les caen sin quererlo. El hecho de fabricar un patinete con desechos reutilizados significa dar un paso más a la mejora del medio ambiente.
Sin embargo, que nuestros patinetes sean reciclados es un plus. Tiene todas las características de un patinete Micro normal, con el valor añadido de que es ecológico:
- Presentan puños antideslizantes con acabados redondeados.
- La barra de dirección está hecha con aluminio y acabado metalizado.
- A solo un clic de montar y desmontar.
- Cuenta con un sistema de dirección muy fácil de usar. Tan solo hay que inclinarse y girar.
- La plataforma está fabricada al 50% de materiales reciclados y el otro 50% de polipropileno. Asimismo, la plataforma es flexible y de bastante resistencia a golpes e impactos.
- El freno trasero no se calienta ni tampoco hace que se desgaste la rueda. Por lo que la durabilidad es aún mayor. Otra de las cosas a destacar es que la rueda trasera también es doble.
Reutilizar las redes de pesca para crear nuevos productos es una práctica que se está poniendo cada vez más de moda por dos motivos: reutilizamos algo que ya ha perdido su valor para crear nuevas cosas y reducimos la contaminación marina pues, muchas de ellas vienen del fondo del mar que las dejan los pesqueros. Esto supone crear una economía sostenible y circular.
Las redes de pescar que muchos pescadores dejan en el fondo de los océanos forman parte de las 164.000 toneladas de basura que hay allí abajo. Suelen denominarse como redes fantasma pues, muchas aún no se sabe dónde están.
El proceso para volver a utilizar las redes de pesca es algo complejo pero que a futuro vale la pena. Necesitan de un sistema de limpieza especial una vez se cogen del mar para eliminar todo tipo de residuos que pueda tener.
Colaboraciones: Parley y “1% para los océanos”
Gracias al mar y a los océanos nosotros podemos respirar. Y sin embargo, lo único que le ha dado el ser humano es plástico y contaminación a lo largo de los años. En un solo año podemos llegar a plantar 10 mil toneladas de basura en el fondo del mar.
Cada país tiene sus objetivos en cuanto a reducir la contaminación (unos más ambiciosos que otros), pero es la sociedad quien debe coger el mando de una conciencia común. Contribuir al medio ambiente no solo es reciclar. También es reutilizar, reducir la producción de plástico y colaborar con asociaciones que reduzcan la huella de carbono.
Desde Micro lanzamos la línea de productos ECO para contribuir a mejorar la salud del planeta. Por ello, trabajamos con Parley. Es una organización dedicada a la conservación y limpieza del fondo de los océanos. Toma acción recaudando fondos para mejorar la limpieza de determinadas zonas y lucha contra injusticias por parte de la mayoría de gobiernos.
Parley tiene claro que el cambio hacia una vida más ecológica está en el consumidor. Por ello, en Micro quisimos lanzar la gama ECO, para que seáis vosotros quienes iniciéis la transición a una vida más sana y justa para la Tierra.
Si seguimos sin generar cambios, para el 2050 el 90% de los arrecifes de coral habrán desaparecido y se verá disminuida aún más la biodiversidad. Es crucial entonces contribuir a que esto no pase. Y gracias a los avances, hay muchas formas de hacerlo. Desde Patinetes Micro hemos escogido la de crear productos reutilizando las redes de pescar del océano.
Además, con esta misma organización Parley, llevamos a cabo la campaña “1% para el planeta”. Cada producto que se compre de la colección ECO a través del online, el 1% de los beneficios irán dedicados a la asociación para conservar y preservar la vida en el mar.
¿Por qué patinetes Micro?
Somos una de las empresas más influyentes en el mundo del patinete, por ello queremos ser pioneros en mejorar nuestro medio ambiente contribuyendo con estas acciones. Asimismo, también mejoramos nuestros productos en calidad y en ética.
En Micro nos pasamos al mundo verde, ¿y tú? No hay nada mejor que contribuir al planeta con un patinete Micro nuevo y eco-friendly. Si estás interesado en algún producto de nuestra colección ECO puedes pinchar aquí y enterarte de todo.
Si lo que quieres es participar directamente con la organización, también puedes hacerlo a través de este enlace.